fbpx

De la Tierra al Cuerpo – Encuentro de Primavera

3 al 5 marzo de 2023

Facilitan África Clúa y Sandra de San José

«De la Tierra al Cuerpo» nace del deseo de ofrecer un espacio tejido por el Contact Improvisación y el AcroYoga, y otras prácticas de movimiento y meditación, donde podamos habitar el cuerpo y dejarnos sostener, explorar la liviandad del peso, el enraizamiento con la Tierra y la confianza mutua. Jugar con el equilibrio, los apoyos sólidos y flexibles que permitan la organicidad y fluidez en nuestro movimiento. Experimentar nuevas formas de movernos y expresarnos, y generar estructuras que nos den impulso. Atender la mirada individuo-grupo que dialogue en danza con la complicidad del otrx. Un viaje compartido en tribu celebrando la llegada de la primavera. 

PROGRAMA:

Danza Contact Improvisación – AcroYoga – Movimiento- Meditación -Ecstatic Dance – Comunidad – Naturaleza – Comida Saludable

> VIERNES 3 marzo:

17 -18h – Llegada y registro

18 -18:30h – Círculo de Bienvenida con África y Sandra

18:30-20:30h – Danza Contact Impro – con África

21 – 22h – Cena

21:30h – Jam de Contact Improvisación

> SÁBADO 4 marzo:

8 – 9h – Yoga y Aceites Esenciales para Despertar – con Sandra

9 -10h – Desayuno

10:30 -13h – Contact Improvisación – con África

14 -16h – Comida

16 -17h – Paseo y movimiento meditativo por la Naturaleza

17 -19:30h – AcroYoga – con Sandra

20 – 21h – Cena

21:30h – Ecstatic Dance con música en Vivo de Manny Mellizo y Bea

> DOMINGO 5 marzo:

8 – 9h – Despertar Corporal – con África

9 – 10h – Desayuno

10:30 -12:30h – AcroYoga – con Sandra

12:30 -13:30h – Jam Masaje Thai

14 -16h – Comida y fin del evento

EL LUGAR: 

Espacio Pura Vida, en la Sierra de Madrid (Torrelodones). Una gran casa equipada y ajardinada, cuidada con mucho mimo, finca de 3.500 m2 y con una sala interior de suelo de madera de 125m2. El espacio provee de sábanas, toallas, gel, secador… todo lo necesario para disfrutar del encuentro con confort.

FACILITAN:

ÁFRICA CLÚA NIETO:Bailarina, Danza Contemporánea, Improvisación, Contact Improvisación (CI), actriz. También se forma en Acrobacia, Capoeira, Africano, Flying-Low, Asymmetrical-Motion, Butoh y técnicas somáticas como el BMC y Katsugen Undo. Investigadora del cuerpo en movimiento y facilitadora de espacios para el autoconocimiento a través de la danza, la música, el contacto y la inmersión en la Naturaleza. 
Descubre el Contact Improvisación a finales del 99 lo que transformaría su manera de relacionarse con el mundo y la danza. Siendo una de las pioneras del estudio y del desarrollo del CI en Madrid, desde 2005 facilita talleres, formaciones, retiros y jams en escuelas de danza, teatro y festivales de toda España y Portugal. Participa también en festivales internacionales de CI de España, Alemania, Italia y en retiros de desarrollo personal como Estivalia, Happyness y Ubuntu.
Crea y participa en proyectos artísticos y educativos multidisciplinares dirigidos a todos los públicos en los que la danza, el teatro, la música en directo y el juego actúan como vehículos de transformación personal y social. Investiga las conexiones y aplicaciones de la danza, el contacto y la improvisación en campos de la educación, intervención social, artes y crecimiento personal.Actualmente toma especialmente presencia en su práctica la meditación y la formación que cursa en Arteterapia Gestalt.

SANDRA DE SAN JOSÉ: Descubre el Yoga hace 13 años, y viviendo en Australia, se da cuenta de los múltiples beneficios que el Yoga ofrece a todos los niveles de su vida. Practicando otros estilos descubrió el Yoga Aéreo y el AcroYoga, y este segundo le llevó a descubrir el mundo del Masaje Tailandés. Viaja entonces por Asia para formarse en: Masaje Thai (Chiang Mai), Yoga (Trimurti Yoga, India), Aerial Yoga (Antigravity Fitness, Australia & Tailandia), AcroYoga (AcroYoga International, México) y Wuo Tai – Osteopathic Dance (con Roland Combes en Bali y recientemente con Davide Stasi en La Palma).
Desde 2014 sigue en práctica y formación contínua, enseñando y difundiendo el AcroYoga en Madrid y en España y Portugal, organizando retiros y encuentros como las 8 ediciones del EAM – Encuentro AcroYoga Madrid, talleres al aire libre, y la 4 edición del proyecto compartido con África Clúa fusionando las disciplinas de Danza Contact y AcroYoga en distintos encuentros. Tras su maternidad en 2015 y sus formaciones en AcroYoga para niñxs y Family AcroYoga en 2018 en Bruselas, enseña AcroYoga a grandes y pequeñxs en talleres y retiros y familias, sumándose a su vez el descubrimiento del maravilloso mundo de los Aceites Esenciales. 
Su pasión por la Naturaleza le ha llevado a integrar su sabiduría dentro su vida, en la exploración con Aceites Esenciales, dedicación por el huerto y la Permacultura donde sigue aprendiendo cada día nuevas formas de integrar la naturaleza y sus beneficios en la vida cotidiana y en sus enseñanzas.
Su pasión es compartir Yoga y AcroYoga con adultxs, niñxs y familias para que estas prácticas y sus beneficios lleguen a crear un mundo más consciente, pacífico y lleno de amor. www.yogainature.com

COLABORAN: 

MANNY MELLIZO – Canto, guitarra, percusión y flautas.Psicoterapeuta y artista polifacético,promueve la investigación experimental a través del arte para el desbloqueo de la personalidad limitada.Ha desarrollado el teatro, la danza, la música, la poesía, la fotografía y el cine, y junto con la vertiente psicológica y meditativa crea métodos y actividades que fomenten una expresión más sana y directa de quiénes somos. Actualmente lo combina con el arte sonoro y poético para surcar espacios y dimensiones del Ser a través de la expresión, la escucha y la canalización/improvisación. Participa desde lo sonoro en espacios de Jams de Contact Improvisación, y crea espacios multidisciplinares como Inmerión Sonora, Outroom, Inneroom, y Ecstatic Dance con música en vivo.Integrante del proyecto musical BRIZNA con Bea Orzanco, del proyecto audiovisual Matriz Comunica, y de su proyecto como psicoterapeuta y facilitador de grupos Manny Corazón. www.mannycorazon.com

BEATRIZ ORZANCO – Canto, Viola y percusión. Artista y músico.

Considera la música como el lenguaje con el que poder expresar su interior. Su deseo profundo de compartir en espacios donde las personas conecten también con su intuición y así desarrollar otras maneras de comunicar más profundas.

Integrante del proyecto musical BRIZNA junto a Manny Mellizo.

RESERVA DE PLAZA

¡¡ Oferta 245€ las 10 primeras plazas !! 270€ precio final.

Precio descuento para las primeras 10 personas.

Posibilidad de venir sin alojamiento (consultar precios)

Las plazas son limitadas y se asignarán por orden de reserva (50€). 

>Fecha límite inscripción: lunes 27 febrero<

Precio incluye: 

· Alojamiento 2 noches en habitación compartida (llegada viernes 3 a las 17:00, salida domingo 5 a las 16:00)

· Pensión completa vegana con alimentos Bios y Ecológicos de producción local (desde la comida del sábado hasta el desayuno del martes) (*)

· Sábanas, toallas, gel, secador… todo lo necesario para disfrutar del encuentro con confort

· Todas las actividades con 2 facilitadorxs y 2 colaboradorxs con gran recorrido profesional en sus áreas 

· Uso de todas las instalaciones y sala la de actividades de 125m2 y el jardín de 3.500 m2 

Rellena el siguiente formulario para hacer tu reserva de plaza:

Atman Gaia

Encuentro Atman Gaia

Hola a tod@!!! Somos Eva Portillo y Sandra de San José. Estamos muy contentas de contaros que próximamente realizaremos nuestro primer Encuentro Atman Gaia el próximo 1, 2 y 3 de diciembre de 2020! 

Será un encuentro íntimo y familiar, en las instalaciones de un huerto ecológico ubicado en plena naturaleza en la sierra noroeste de Madrid. Un lugar bellísimo que irradia paz y armonía y que nos permitirá desconectar para conectar.

Y os preguntaréis…”¿Qué es Atman Gaia?”. Pues Atman es una palabra que viene del sánscrito y se refiere a la Conciencia Divina o Esencia que transciende y que es el propósito de este encuentro, facilitar un entorno y unas herramientas para poder vivirnos, experimentarnos y gozarnos desde esa Esencia Pura.  Y Gaia hace referencia a un lugar muy  especial en el que el tiempo se detiene y donde realizaremos este encuentro de tres días: “El jardín de Gaia


La propuesta es sumergirnos desde la mañana hasta la noche en un estilo de vida consciente y sanador que favorezca la conexión con esa Esencia Pura  a través del yoga, la meditación, la creatividad, el disfrute de la naturaleza, la alimentación vegetariana (elaborada con productos del propio huerto de la finca) y la conexión con la alegría del ser.


La aportación completa para el encuentro es de 230 euros e incluye: alojamiento por dos noches, tres comidas al día y todas las actividades. El alojamiento es en habitación compartida (4 y 3 camas) y el baño es compartido. El alojamiento incluye sábanas y toallas.



Cualquier consulta sobre el evento nos puedes escribir a atmangaiamadrid@gmail.com o ingresa en nuestro grupo de whatsapp dónde os avisaremos de las próximas fechas previstas! (nuestra propuesta es hacer el encuentro en días soleados para aprovechar al máximo la conexión con la naturaleza durante el día, por lo que dependemos del tiempo y avisaremos de las fechas con una semana aproximada de antelación! El Encuentro lo realizaremos en días de diario, entre martes y viernes para evitar las aglomeraciones de los fines de semana tanto en el espacio El Jardín de Gaia como en la ruta que haremos uno de los días por la montaña).

PROXIMAS FECHAS:

Reserva tu plaza para nuestro Encuentro del 1, 2 y 3 de diciembre de 2020 rellenando el siguiente FORMULARIO



Nos hace mucha ilusión emprender esta nueva aventura. Ojalá que a ti también, y que nos veamos en Gaia 🙂

PROGRAMA DIA 1

16:00 – Llegada

17:00 – Presentaciones (proyecto Gaia e introducción a la agricultura regenerativa)

19:30 – Cena

20:30 – Círculo de bienvenida y juegos

PROGRAMA DIA 2

7:30 – Meditación y yoga

9:30 – Desayuno

10:30 – Tiempo Libre

12:00 – Baño de Bosque (Paseo por la Herrería y subida silla de Felipe II)

14:00 – Comida picnic en el entorno de Felipe II

16:00 – Tiempo libre

17:00 – Taller de Mandalas

19:30 – Cena

20:30 – Velada junto a la Hoguera

PROGRAMA DIA 3

7:30 – Meditación y yoga

9:30 – Desayuno

10:30  Yoga en pareja (estiramientos) y masaje thai

13:00 Taller de batidos, zumos y ensaladas creativas

14:30 – Comida, círculo de despedida y cierre